Los elementos de una correcta estructura de una pagina web son: Cabecera o header: normalmente se coloca en la parte superior de la página. Logo: es la marca o título que tiene la página Menú: es el elemento principal de navegación entre los apartados. Lo podemos encontrar también en el pie de página. Cuerpo de la página o body: donde introducimos los contenidos principales. Pie de página o footer: cierre, copyright, créditos… estructura-webLa estructua más común es la que tenemos en este esquema. La estructura es un elemento dinámico, no tenemos por qué seguir siempre la misma. Cuanto más diferente sea, más creativa será. Aunque hay ciertos límites. Cuanto más cambiemos el orden de estos elementos, más compleja se volverá la navegación y la comprensión de esta página, lo que reducirá irremediablemente el número de usuarios capaces de navegar por esa página. Esto no significa que siempre tengamos que hacer todas las estructuras iguales, solo que debemos tener en cue...
Entradas
Mantenimiento equipos computo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
el mantenimiento del equipo de cómputo: Es una serie de tereas y procedimientos que consisten en la inspeccion de anomalias , limpieza y sustitucion deiezas , materiales y sistemas usados , que ayuden a evitar fallos en el equipo de computo; con el unico proposito de rexducir la posibilidad de que haya problemas con el hardware y el software, no corregirlos. El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo , bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor , etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento El mantenimi...
Derivada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Isaac Newton: nació el 4 de Enero de 1643, en Woolsthorpe, a unos 13 Km. al sur de Grantham, en el Lincolnshire y murió el 31 de marzo de 1727, en Londres, Inglaterra. Fue un niño prematuro. Su padre que también se llamaba Isaac, murió antes de su nacimiento. De familia de campesinos acomodados, su padre sin embargo no sabía leer ni escribir. Su madre fue una mujer ahorrativa y diligente. Se casó de nuevo, con un pastor anglicano, cuando su hijo no tenía más que dos años. Isaac fue educado por su abuela, preocupada por la delicada salud de su nieto. Criado básicamente como un huérfano, Isaac no tuvo una infancia feliz. Su abuelo James Ayscough parece que no lo quería. Tampoco parece que se llevara bien con su padrastro Barnabas Smith. Newton frecuentó la escuela del lugar y, siendo muy niño, manifestó un comportamiento completamente normal, con un interés marcado por los juguetes mecánicos. La vida de Isaac Newton puede dividirse en tres periodos. El primero es su niñez, ...
Diagrama electrico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Qué es un diagrama de electrónica? Un diagrama eléctrico, también conocido como un esquema eléctrico o esquemático es una representación gráfica de las diferentes conexiones que lleva la instalación de un circuito eléctrico y puede aplicarse a instalaciones residenciales e instalaciones industriales, también se usan en el área de la electrónica. Estos diagramas muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple y con dibujos o símbolos uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos, es una forma estándar de trabajo para realizar planos. Diagrama de conexiones Son similares a los diagramas unifilares , solo que en este caso en los esquemas siempre se hace referencia a las fases a las cuales estarán conectados todos los circuitos. Pueden incluir símbolos de interruptores termomagnéticos indicando su capacidad de protección para los circuitos que protegen. Los...
Educación financiera
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Que es seguro? Un seguro es un medio eficaz para la protección de los individuos frente a las consecuencias de los riesgos. se basa en transferir los riesgos a una aseguradora que se encarga de indemnizar todo o parte del perjuicio que se produce por la ocurrencia de un evento previsto en el contrato del seguro. Es una fórmula de cobertura muy útil y ampliamente extendida en la sociedad moderada. implica pagar una cantidad y recibir otra a cambio una compensación económica o un servicio siempre que sea presente una situación contemplada en la póliza que le brinda la asegurado. para poder asegurar algo debe existir el riesgo. no es posible asegurar nada después de lo sucedido un siniestro ya que dejaríamos de tener incertidumbre sobre su manifestación. ¿Cuando debo asegurar? La decisión de asegurar un bien, normalmente, pertenece a la libre voluntad de las personas en el momentos en que es bien oportuno y una vez haya valorado las diferentes op de respuesta ante los riesgos. sin ...
Ensalada de frutas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diego Alejandro Godoy Acosta, Valeria Castañeda Martinez, Michell Dahiana Leyva Amelines. 10B link de nuestra receta: https://youtu.be/ekDaoQ190Ls 1. ¿Cuáles son los oligoelementos más importantes y en qué grupo se clasifican? Flúor: huesos y dientes: ayuda a la fijación del calcio en los huesos, por lo que es indispensable en los períodos de crecimiento y formación de los huesos pero también ayuda a prevenir o retardar la aparición de osteoporosis. Mantiene el buen estado del esmalte de los dientes por lo que ayuda a prevenir la aparición de caries. Yodo: tiroides y energía: el yodo es indispensable para el buen funcionamiento de las glándulas tiroides ya que es imprescindible para la formación de las hormonas tiroideas (T3 y T4). Estas hormonas regulan el metabolismo basal y por tanto el crecimiento y las funciones de otros sistemas del organismo. Son esenciales para la producción de energía en el organismo y son necesarias para la síntesis de muchas proteínas. También influyen ...