Los elementos de una correcta estructura de una pagina web son:

Cabecera o header: normalmente se coloca en la parte superior de la página.

Logo: es la marca o título que tiene la página

Menú: es el elemento principal de navegación entre los apartados. Lo podemos encontrar también en el pie de página.

Cuerpo de la página o body: donde introducimos los contenidos principales.

Pie de página o footer: cierre, copyright, créditos…

estructura-webLa estructua más común es la que tenemos en este esquema.

 La estructura es un elemento dinámico, no tenemos por qué seguir siempre la misma. Cuanto más diferente sea, más creativa será. Aunque hay ciertos límites. Cuanto más cambiemos el orden de estos elementos, más compleja se volverá la navegación y la comprensión de esta página, lo que reducirá irremediablemente el número de usuarios capaces de navegar por esa página. Esto no significa que siempre tengamos que hacer todas las estructuras iguales, solo que debemos tener en cuenta nuestro público objetivo antes de diseñar la página.

Estos tres se combinan para describir la estructura básica de la página:

 <html>: Este elemento envuelve todo el contenido de la página (excepto la DTD)

<head>: Este elemento designa la parte de encabezado del documento. Puede incluir información opcional sobre la página Web, como puede ser el título (el navegador lo muestra en la barra de título), palabras clave de búsqueda opcionales y una hoja de estilo opcional.

<body>: Este elemento alberga el contenido de su página Web, es decir, aquello que queremos que aparezca en el área de navegación del navegador..

codigos mas utilizados:

HTML

<html> está al inicio de un documento HTML e indica a los navegadores que la página tiene código HTML para que pueda leerlo de esa forma. Siguiendo la sintaxis del lenguaje, la etiqueta de cierre </html> será el último elemento del documento.

 2. Encabezado

<head> es la etiqueta que se utiliza para el encabezado de la página. Su principal función es contener toda la información del funcionamiento del sitio. Debido a esto, es un código encriptado que las personas que entran a la página no pueden ver.

 3. Título de la página

<title> es la etiqueta que da a tu sitio un nombre para que los usuarios puedan identificarlo. Es el título que puedes ver en las pestañas del navegador.

 4. Cuerpo

<body> es la etiqueta que contiene todos los elementos individuales del sitio. O dicho de otra forma, comprende todo el contenido visible del sitio. Aquí podrás insertar texto, imágenes, videos o cualquier otra funcionalidad que desees mostrar.

formatos de texto:

txt : Son el tipo de archivo más simple en texto. Solo guardan  caracteres (letras, números y símbolos de puntuación).  No mantendrán ningún tipo de formato como subrayado, tamaño o tipos de letra. Son los más genéricos y por tanto pueden ser abiertos con cualquier editor de texto. La aplicación más común es el Bloc de Notas.

 rtf: (Rich Text Format). Este tipo de formato de texto enriquecido, ya conserva propiedades del texto como el subrayado, los tamaños, colores, etc. La aplicación que lo emplea es el WordPad presente en los sistemas operativos Windows.

 odt: (Open Document Text) Documento de texto abierto, es el empleado por los paquetes Writte de OpenOffice. Sigue el standard ISO/IEC 26300, por ello toda aplicación, desde la aprobación del estándar debería permitir su apertura y guardado.  Mantienen a nivel interno una clara separación entre contenido y formatos.

 doc-docx:  Es el equivalente al formato odt anterior, pero propietario de Microsoft. Es el generado con la aplicación Word. Los docx son una evolución en las últimas versiones del paquete Office.

 wps: Archivos de texto utilizado por la aplicación Works, también distribuido habitualmente con los sistemas operativos Windows.

 html: Es el tipo de documento que contiene texto con etiquetas especificas del lenguaje HTML. Se utiliza para la creación de páginas web. Es el formato que lee nuestro navegador para mostrar la página. Es editable con aplicaciones como el bloc de notas.

lenguaje para programar un codigo HTML:

HTML y CSS en realidad no son lenguajes de programación técnica; son solo la estructura de la página y la información de estilo. Pero antes de pasar a JavaScript y otros idiomas verdaderos, debes conocer los conceptos básicos de HTML y CSS, ya que están en la parte frontal de cada página web y aplicación. El HTML es el núcleo de cada página web, independientemente de la complejidad de un sitio o la cantidad de tecnologías involucradas. Es el punto de partida para cualquier persona que esté aprendiendo a crear contenido web. Y, por suerte para nosotros, es sorprendentemente fácil de aprender.

 HTML significa lenguaje de marcado de hipertexto. "Lenguaje de marcado" significa que, en lugar de usar un lenguaje de programación para ordenar funciones, el  HTML utiliza etiquetas para identificar diferentes tipos de contenido y los fines de cada uno para la página web.

El HTML usa etiquetas o elementos para identificar los distintos tipos de contenido. Estas etiquetas tienen nombres bastante intuitivos: etiquetas de encabezado, etiquetas de párrafo, etiquetas de imagen, etc. Cada página web se compone de un montón de estas etiquetas HTML que identifican cada tipo de contenido en la página.


web grafia:

https://www.ycoinbound.com/blog/lenguajes-de-programaci%C3%B3n-html-css-y-javascript#:~:text=HTML%20y%20CSS%20en%20realidad,cada%20p%C3%A1gina%20web%20y%20aplicaci%C3%B3n.

http://informaticacotidiana.com/2019/03/23/formatos-de-ficheros-de-texto-editable/

http://www.rafelsanso.com/la-estructura-de-una-pagina-web/

https://disenowebakus.net/domine-html-y-dhtml-primeros-pasos.php


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diagrama electrico

Sofware