HTML

  LA HISTORIA DE HTML: El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.

Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.

Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3).

El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.

Estructura básica de una página HTML - Diego C Martín

¿COMO FUNCIONA HTML?

El lenguaje html opera en base a marcadores escritos (que aparecen entre comillas angulares: <html>), a partir de las cuales se cifra la apariencia y orden interno de una página web, así como los scripts o rutinas que operan dentro de ellas. Dicho código fuente hace de ADN de la página Web, diciéndole al navegador de dónde obtener los recursos para su representación y en qué orden, secuencia y modo establecerlos. Y siguiendo el código al pie de la letra, el navegador nos brinda la experiencia de la navegación Web.

Para ello html opera en base a un conjunto de componentes, como son:

  • Elementos. Los ladrillos básicos del lenguaje html, sirven para representar el contenido y sus atributos, así como marcar los parámetros del propio lenguaje, como el punto de inicio de la cadena de comandos y el punto de cierre, o las necesidades especiales.
  • Atributos. Las especificaciones respecto a valor, color, posición, etc. de los elementos incorporados en el código. Por lo general consisten en una serie de instrucciones lógicas o numéricas.

¿QUE ES HTML? El HTML es un lenguaje de marcación de elementos para la creación de documentos hipertexto, muy fácil de aprender, lo que permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web. HTML es fácil y pronto podremos dominar el lenguaje. Más adelante se conseguirán los resultados profesionales gracias a nuestras capacidades para el diseño y nuestra vena artista, así como a la incorporación de otros lenguajes para definir el formato con el que se tienen que presentar las webs, como CSSEste lenguaje se escribe en un documento de texto, por eso necesitamos un editor de textos para escribir una página web. Así pues, el archivo donde está contenido el código HTML es un archivo de texto, con una peculiaridad, que tiene extensión .html o .htm (es indiferente cuál utilizar). De modo que cuando programemos en HTML lo haremos con un editor de textos, lo más sencillo posible y guardaremos nuestros trabajos con extensión .html, por ejemplo mipagina.html.

Etiquetas HTML. Qué son y cómo se usan . Ejemplos de utilización

HTML 1.0

HTML es una tecnología ya antigua, cuya primera versión apareció en 1991, y es una especificación que fue creada por Tim Berners-Lee.

Surgió en el CERN, el Laboratorio de Física Nuclear de Ginebra, y cuyo objetivo principal, única y exclusivamente, era compartir información científica en la comunidad académica.

Está basado y deriva de SGML, un sistema general de marcado, por lo que surgió como un lenguaje de marcas inicialmente muy pequeño, ya que solamente tenía 20 etiquetas, de las cuales 13 aún perduran.

HTML sirve para hacer páginas web, por lo que junto con la primera especificación se creó el primer navegador, que se llamó Nexus.

Durante todos los años posteriores ha ido apareciendo distintas versiones de HTML, que han ido añadiendo nuevas etiquetas, nuevas propiedades, permitiendo añadir estilos, etc., hasta llegar a la versión de HTML que actualmente está vigente, que es la versión HTML5.HTML 5.0

HTML5 sigue siendo recomendación, ya que aún no es un estándar al 100%.

Esta versión fue publicada en 2014, pero es una especificación que llevaba haciéndose más de 15 años, por lo que ha ido cambiando mucho.

Se hizo así para solucionar los problemas que tenía HTML para aplicaciones complejas, por lo que introduce muchísimas novedades, de las cuales las más importantes son las siguientes:

Introduce etiquetas semánticas para facilitar la vida a los desarrolladores, a los buscadores y a todo tipo de dispositivos para usuarios con discapacidad. Al utilizar etiquetas semánticas se están dando pistas del contenido que va en cada parte de la página web.

Simplifica el uso de las etiquetas.

Mejora el uso de formularios y, sobre todo, de su validación, ya que atributos de las etiquetas van a permitir que se valide un formulario, dependiendo de la información que se haya introducido, antes de poder enviarla al servidor.

Cómo hacer una página web en HTML


https://openwebinars.net/blog/cambios-html-y-html5/


https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html

https://concepto.de/html/

Fuente: https://concepto.de/html/#ixzz6WK3Gg8iN

https://uniwebsidad.com/libros/xhtml/capitulo-1/breve-historia-de-html#:~:text=El%20origen%20de%20HTML%20se,%22hipertexto%22%20para%20compartir%20documentos.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diagrama electrico

Sofware